La medida busca que todos los consumidores puedan escanear un código QR visible y conocer al instante el precio y las distintas presentaciones de los medicamentos, garantizando transparencia y un consumo más informado en toda la provincia.
El Ministerio de Salud de la Nación, la Secretaría de Industria y Comercio y la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, junto a representantes de las cámaras farmacéuticas FEFARA y COFA, participaron de un encuentro de seguimiento para avanzar en la aplicación obligatoria de un código QR en farmacias, que permita consultar la lista de medicamentos disponibles para la venta.
La Agencia de Recaudación, a través de su área de Defensa del Consumidor, será la autoridad de aplicación y tendrá a su cargo la fiscalización de la implementación de la medida, que permitirá a los usuarios consultar precios actualizados, presentaciones y alternativas desde el celular, fortaleciendo la transparencia y el derecho a la información.
Desde el Ipross se valora esta iniciativa, ya que representa una herramienta útil para que las afiliadas y los afiliados de la obra social puedan acceder a información actualizada sobre medicamentos y productos farmacológicos, comparar precios en el mercado y elegir aquellos con mejor cobertura.
Además, se recuerda que el Ipross cuenta con su propio Buscador de Medicamentos, disponible en la web oficial del Instituto. Esta herramienta permite consultar la cobertura exacta de cada producto según el plan y la condición médica de la persona afiliada.
Ingresá en: www.ipross.rionegro.gov.ar
Mediante el nuevo sistema de QR en farmacias, cualquier persona podrá escanear el código y acceder de manera directa e inmediata a:
Esta política pública busca facilitar la comparación de precios y reforzar el derecho a la información, promoviendo mayor transparencia y reduciendo las asimetrías del mercado farmacéutico.
También se puede acceder al listado desde argentina.gob.ar/precios-de-medicamentos